En nuestro espacio taller buscamos descubrir, potenciar y desarrollar el lenguaje propio de cada alumno y materializarlo a través de la técnica de joyería que sea más a fin con su idea.
La modalidad del taller es libre, cada alumno va a su ritmo, explorando las distintas posibilidades expresivas que brinda cada técnica como así también los materiales.
Para aquellos alumnos que nunca hayan hecho joyería anteriormente, primero van a aprender a usar las distintas herramientas a través de las técnicas básicas de: calado, limado, soldado y embutido. También van a aprender a trabajar con ceras blandas y duras, y con la técnica de fuego controlado.
Otra cosa muy importante es el tema de las terminaciones de las piezas y los distintos acabados que le podemos dar, van a aprender a pulir, satinar, esmaltar en frio, y a patinar con distintos tratamientos químicos para así poder elegir cómo quieren terminar sus piezas.
Para los alumnos más avanzados y que ya vienen trabajando en joyería, lo que buscamos es acentuar la identidad de cada uno, buscando su propio lenguaje.
Lo que es muy importante saber es que este oficio te ayuda a trabajar la ansiedad y la paciencia. Templa el espíritu y nos ayuda a entrar en un modo meditativo cuando nos adentramos en él. Amo este oficio y lo respeto por sobretodo y le pido lo mismo a cada alumno que elija venir a aprender en mi taller.
Te invito a que pruebes transitar esta experiencia, es fascinante poder materializar las ideas.
Para mayor información sobre el curso introductorio o sobre las clases escribime a: soledadkussrow@gmail.com para coordinar una entrevista en el taller.
Los espero.
Soledad Kussrow
BIO SOLEDAD KUSSROW
A mediados de 1994 emprendí un viaje en donde descubrí mis ganas de hacer joyería, y a mi regreso decidí estudiar y formarme en la profesión. Así encontré la Escuela Municipal de la Joya y el Taller de Jorge Castañón –referente de la joyería contemporánea en Argentina- en donde comencé a construir mis pequeños mundos.Soy joyera, nací en agosto de 1974 en Venado Tuerto. Viví en el campo hasta los 11 años que me mudé a Reconquista, Santa Fe. A mis 19 años vine a Buenos Aires a estudiar Diseño de Indumentaria y Textil en la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Desde el 2001 he venido trabajando, investigando y aprendiendo joyería y otras técnicas relacionadas como cerámica, moldería, talla en cera, entre otras. En mis piezas siempre está presente la naturaleza como guía de mis colecciones.
Participé en talleres con Sayumi Yokouichi, Jiro Kamata y Estela Sáez Vilanova y mis trabajos fueron expuestos en México, EEUU, Chile y en Argentina (*).
Actualmente, trabajo en mi estudio ubicado en Villa Crespo, dictando clases de joyería y realizando mis colecciones.
(*) SOFA NYC 2009, Aaron Faber Gallery, muestra colectiva “Cut, Fold, Stitch: Paper/Metal”.
SIMPOSIO AREA GRIS, Ciudad de México 2010, muestra colectiva “Heterogeneidad del Río de la Plata”.
MALBA, Buenos Aires 2010, muestra colectiva “Heterogeneidad del Río de la Plata”.
GACHI PRIETO GALLERY, Buenos Aires 2012. “Conjunción”: una muestra colectiva de joyería contemporánea argentina que reúne el trabajo de 40 creadores. La muestra se realiza dentro del marco del simposio "En Construcción".
Centro Cultural E. F. VIRLA, Tucumán 2012. Muestra e instalación joyería contemporánea “El cuerpo como mapa de la joyería contemporánea”.